En entrevista con Menú Patagonia de Patagonia Radio, Ítalo Lizana, gerente general, y Gonzalo Esquella, gerente comercial zona sur de Eurotrans Chile, destacaron el papel estratégico de la compañía en el apoyo a pymes y exportadores de la región de Los Lagos, en un contexto marcado por los desafíos logísticos globales y nuevas oportunidades como el puerto de Changcay en Perú.
La logística como motor de desarrollo para el sur
Eurotrans Chile ha consolidado oficinas en el sur con el objetivo de acercar soluciones logísticas personalizadas a emprendedores y pequeñas empresas. Lizana enfatizó que hoy la logística internacional no es exclusiva de grandes corporaciones, sino que también abre puertas a negocios locales que buscan expandirse.
Servicios integrales para importadores y exportadores
La empresa ofrece transporte marítimo, aéreo y terrestre, con soluciones adaptadas a cada cliente, desde carga consolidada para pequeños embarques hasta proyectos especiales. Además, cuenta con almacenaje estratégico en Talcahuano y una red de distribución que conecta Chile con el MERCOSUR y mercados internacionales.
Nuevos desafíos y oportunidades en tiempos de guerra arancelaria
Ítalo Lizana explicó que los cambios en los aranceles entre EE.UU. y China han afectado los tiempos y frecuencias logísticas, más que los costos. Gracias a un departamento de estudios, Eurotrans monitorea en tiempo real las rutas y operadores para garantizar entregas eficientes y seguras.
El impacto del puerto de Chancay en el comercio regional
Consultados sobre la apertura del megapuerto de Chancay en Perú, los ejecutivos señalaron que, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para acortar tiempos de tránsito hacia Asia y fortalecer el intercambio en la costa del Pacífico. "Esto ayudará a dinamizar el comercio y puede beneficiar también a Chile", afirmó Gonzalo Esquella.
Eurotrans, aliado estratégico de los emprendedores
La empresa no solo facilita la logística, sino que acompaña a los clientes durante todo el proceso, derribando mitos sobre el comercio exterior y ofreciendo un “traje a la medida” que antes solo estaba al alcance de grandes compañías.