Cinco agrupaciones juveniles de la Región de Los Lagos fueron seleccionadas para presentarse en la final del festival Rock al Fin del Mundo 2025, que se realizará el próximo 2 de septiembre en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. La iniciativa, organizada por Balmaceda Arte Joven, busca impulsar el talento emergente a través de un modelo que combina competencia artística y formación técnica.
Las audiciones marcaron el inicio del certamen
La etapa de selección se llevó a cabo el pasado sábado 19 de julio en la sede regional de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, donde bandas integradas por jóvenes de entre 13 y 19 años audicionaron frente a un jurado especializado.
Cada agrupación presentó una propuesta original, que fue evaluada según criterios como ejecución musical, originalidad y presencia escénica.
Las bandas seleccionadas para la final son:
-
Adelicia (Calbuco)
-
Infamous (Puerto Montt)
-
Coctel Pirotecnia (Puerto Montt)
-
Flores del Naranjo (Puerto Montt)
-
Misceláneos (Chonchi)
Estas cinco agrupaciones integran el cartel oficial de la edición 2025 del festival y tendrán la oportunidad de presentarse en vivo el 2 de septiembre a las 18:00 horas en el emblemático escenario del Teatro Diego Rivera.
Formación antes del show: clínicas para fortalecer el talento
Antes de la presentación final, los y las jóvenes músicos deberán participar en un ciclo formativo obligatorio, compuesto por cuatro clínicas especializadas, diseñadas para mejorar su desempeño escénico y musical:
1. Canto y presencia escénica en la música popular
Desarrollarán herramientas vocales y corporales para potenciar su interpretación en vivo.
2. Fundamentos técnicos para el músico en escena
Conocerán aspectos técnicos de un espectáculo en vivo, como montaje, trabajo con el sonidista y resolución de imprevistos.
3. Diseño musical desde la rítmica
Ejercicios grupales que fortalecen la escucha activa, la sincronización y el trabajo en equipo.
4. Técnicas de ensamble: armonía, matices y control sonoro
Aprenderán sobre cohesión grupal, ecualización básica y uso de efectos en la interpretación musical.
Una apuesta por la profesionalización del circuito juvenil
“Esta etapa formativa es uno de los pilares fundamentales del festival, ya que entrega herramientas prácticas para fortalecer las capacidades de los y las jóvenes músicos del sur de Chile”, señaló Nathaly Sánchez, directora regional de Balmaceda Arte Joven Los Lagos.
“La iniciativa no solo busca visibilizar nuevas voces, sino también profesionalizar el circuito musical juvenil de la región”, agregó.
En las próximas semanas se informarán las fechas oficiales de las clínicas, así como los siguientes hitos del proceso que culminará con una nueva y vibrante edición del festival.
Más información disponible en: www.baj.cl