En una apuesta por la innovación en infraestructura sanitaria, la Municipalidad de Puerto Varas anunció el inicio de obras para enfrentar uno de los puntos de mayor conflictividad por inundaciones en la ciudad: la calle Volcán Copahue, ubicada en el sector El Mirador. Se trata de la implementación del sistema Storm Tech, una tecnología subterránea de infiltración de aguas lluvias, financiada por $64 millones del Programa de Mejoramiento Urbano de SUBDERE.
El sistema, basado en cámaras de acumulación y drenes, permitirá captar, canalizar e infiltrar el agua a las napas subterráneas, ofreciendo una solución definitiva al problema que ha afectado durante más de 18 años a los vecinos del sector.
“Este proyecto representa una solución distinta, fuera de lo tradicional, que permitirá reducir significativamente las inundaciones en este punto crítico. Si funciona como esperamos, lo replicaremos en otros sectores de la ciudad”, señaló el alcalde Tomás Gárate.
La presentación del proyecto reunió a autoridades municipales, entre ellas la concejala Tamara Rammsy, el concejal Rodrigo Schnettler, el director de SECPLA Julián Mingo, y el encargado de Saneamiento Sanitario José Luis Rojas, junto a dirigentes vecinales encabezados por Carmen Novoa, presidenta de la JJVV El Mirador, e Ingrid Bartsch, presidenta de la Unión Comunal de JJVV Juntos por Puerto Varas.
“Estamos felices porque tras 18 años de inundaciones, hoy vemos una solución concreta. Este fue uno de los primeros proyectos que solicitamos al alcalde, y hoy se concreta gracias al trabajo conjunto”, expresó Carmen Novoa.
Este proyecto es parte de una cartera de tres iniciativas impulsadas por el área de Saneamiento Sanitario del municipio. Los otros dos, ya en etapa de ejecución, son la Reposición de Equipamiento Sanitario y la Reposición del sistema de Floculación y Lodos en la Planta de Tratamiento de Nueva Braunau, con una inversión adicional de $130 millones, que busca modernizar la infraestructura de tratamiento de aguas en la comuna.