La candidata presidencial Evelyn Matthei presentó esta semana su propuesta para generar 60.000 nuevos empleos en la Región de Los Lagos, dentro de un plan nacional que proyecta la creación de un millón de puestos de trabajo. La iniciativa se enfoca en tres ejes productivos clave para la zona: vivienda, energía y salmonicultura.
“Mientras el gobierno de Gabriel Boric solo creó 141 empleos en el último año, durante mi gestión como ministra del Trabajo se crearon un millón de empleos. Esa es la diferencia entre la inercia y la acción, entre la improvisación y la planificación seria”, afirmó Matthei.
Incentivos para el empleo formal
El plan contempla una reformulación de subsidios como el Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven, para transformarlos en herramientas más eficaces que incentiven la contratación formal en sectores estratégicos.
Además, se proyecta la implementación de una ventanilla única para trámites laborales y tributarios, junto con un refuerzo en la fiscalización del Servicio de Impuestos Internos (SII), con el fin de simplificar procesos y reducir la informalidad.
Medidas para mujeres trabajadoras
Uno de los ejes centrales del programa es la inserción y estabilidad laboral femenina.
-
Sala cuna universal, con aumento del monto del beneficio y acceso tanto en instituciones públicas como privadas.
-
Subsidio directo a madres trabajadoras, que permitirá elegir libremente dónde cuidar a sus hijos.
-
Incentivo de $200.000 mensuales por seis meses para mujeres que accedan a un empleo formal.
“Creemos en la fortaleza y en el impulso innovador de las regiones, y por ello generaremos polos propios de desarrollo”, subrayó la candidata.
Flexibilidad y capacitación
El programa incluye la adaptación de la jornada laboral para mejorar la conciliación entre vida personal y trabajo. Se consideran esquemas como jornadas anualizadas, turnos compartidos, retiro progresivo y contratación por horas con acceso a seguridad social.
En paralelo, se plantea una reforma al SENCE, que quedará bajo la coordinación del Ministerio de Economía junto a Trabajo y Educación, con el objetivo de alinear la capacitación laboral con las demandas del mercado productivo.
Control del fraude en licencias médicas
Otro punto relevante es el combate al fraude en licencias médicas, mediante límites por médico, uso de inteligencia artificial en la fiscalización y sanciones penales para quienes compren licencias falsas.
A largo plazo, Matthei proyecta la creación de un Seguro por Incapacidad Laboral Temporal universal, que proteja a todos los trabajadores de manera equitativa.
“Seremos el gobierno que devuelva a Chile la confianza en sí mismo, el que haga florecer a cada región y abra un nuevo ciclo de grandeza nacional, donde el progreso, la unidad y la prosperidad sean el destino común de todos los chilenos”, concluyó Matthei.