El diputado Mauro González expresó su satisfacción tras la aprobación en la Cámara de Diputados del informe final de la comisión investigadora sobre terapias hormonales en menores de edad, instancia de la que fue integrante. El documento, aprobado esta semana, propone medidas concretas para proteger la salud de niños, niñas y adolescentes, además de garantizar los derechos de los padres y fiscalizar eventuales irregularidades en el sistema de salud.
“Estamos contentos porque el informe final que impulsamos fue aprobado en la Cámara. Esto es una señal clara de protección a la infancia, donde la salud de los menores debe basarse en evidencia científica y no en una ideología”, señaló el parlamentario por Los Lagos.
Entre las principales recomendaciones del informe, el legislador destacó:
-
Suspender las terapias hormonales en menores de edad.
-
Asegurar el derecho preferente de los padres en la decisión de incorporar a sus hijos a estos tratamientos.
-
Remitir los antecedentes a la Contraloría para auditar los servicios públicos.
-
Derivar posibles delitos a la Fiscalía, especialmente aquellos vinculados a cirugías en menores.
González explicó que el informe busca establecer un marco regulatorio sólido en torno a las intervenciones médicas relacionadas con la identidad de género en menores, priorizando el bienestar psicológico, físico y el respaldo familiar.