La Cámara de Diputadas y Diputados vivió este miércoles un episodio inédito en los últimos cinco años, luego de que no lograra sesionar por falta de quórum. De los 155 legisladores, solo 43 estuvieron presentes en la Sala, cifra insuficiente para iniciar la jornada, que requería al menos 53 asistentes. El hecho obligó a suspender la sesión, dejando sin debate varias iniciativas de relevancia pública.
En la tabla figuraban proyectos como la rebaja de multas por fertilizantes en materia agrícola —que estaba siendo expuesta por la ministra de Agricultura—, la titularidad para docentes contratados por más de tres años y la creación de un permiso laboral ante el fallecimiento de una mascota, entre otros. La ausencia masiva de parlamentarios impidió que la Cámara cumpliera con su trabajo legislativo, generando malestar transversal y críticas desde distintos sectores políticos.
De acuerdo con el informe oficial emitido por la Secretaría General de la Cámara, 106 parlamentarios fueron excusados. Entre las causas figuran la participación en comisiones y subcomisiones de Presupuesto, la Comisión Especial Mixta, la acusación constitucional contra el ministro Antonio Ulloa Márquez, licencias médicas, permisos postnatales y asistencias a ceremonias oficiales, como el acto conmemorativo de los 100 años de colaboración entre la Iglesia y el Estado de Chile. Otros legisladores justificaron su ausencia por “impedimentos graves” o actividades vinculadas a su labor parlamentaria dentro del Congreso.
El documento, firmado por el secretario general Miguel Landeros, detalla los nombres de los diputados presentes en la Sala, entre ellos Karol Cariola, Johannes Kaiser, Emilia Schneider, Pascal Maite Orsini y Matías Ramírez, entre otros 43 asistentes.