Este programa se activa a partir de diagnósticos académicos aplicados a estudiantes, así como también mediante derivaciones realizadas por jefes de área, docentes o los propios estudiantes, permitiendo detectar de manera oportuna las necesidades específicas de cada caso. Actualmente, más de 200 estudiantes forman parte del grupo objetivo de esta iniciativa. Sin embargo, desde la institución destacan que el programa está disponible para toda la comunidad estudiantil que requiera orientación y acompañamiento.
Ingrid Silva Solís, estudiante de Técnico de Nivel Superior en Administración mención Gestión Pública, valoró la importancia de contar con este tipo de programas de apoyo al estudiante. “Para mí ha sido súper importante contar con actividades que apoyen en áreas donde tengo dificultades. En especial, las mentorías me han ayudado a reforzar y entender contenidos que a veces me costaban”, comentó.
Entre las acciones que contempla el programa se encuentran tutorías académicas, mentorías, intervenciones académicas, talleres de manejo del estrés, actividades de comunicación efectiva y resolución de conflictos, charlas motivacionales, en los casos que lo requieren, derivaciones a programas de salud mental correspondiente a instituciones externas.
La facilitadora del aprendizaje sede Lebu, Daniela Montecino Lara, enfatizó “Este programa busca, detectar y acompañar las necesidades académicas, psicoeducativas y/o vocacionales, que surgen en los estudiantes a nivel grupal y/o individual, se realizan diversas acciones que se enmarcan dentro de un plan anual con el fin de apoyar a los estudiantes durante toda su trayectoria formativa, entregándoles herramientas concretas para afrontar sus desafíos”.
Los impactos del Programa de Acompañamiento Estudiantil se reflejan en una mayor tasa de aprobación, mejor retención académica y una oportuna derivación a instituciones externas en caso de ser necesario. Para el segundo semestre de 2025 ya se encuentran planificadas nuevas actividades que permitirán dar continuidad al trabajo realizado, consolidando así un compromiso sostenido con el éxito académico y personal de las y los estudiantes de Ceduc UCN.
Fuente: Ceduc UCN