Las autoridades han actualizado la alerta temprana preventiva en la provincia de El Loa y varias comunas de la Región de Antofagasta debido a las lluvias estivales que afectan la zona interior. Estas precipitaciones, habituales entre noviembre y marzo, pueden provocar el aumento del caudal de los ríos, cortes de rutas por remoción de masa e inundaciones en sectores residenciales, como ocurrió entre el 12 y el 19 de febrero.
Rachel Cortés, delegada presidencial provincial (s) de El Loa, destacó la importancia de tomar precauciones ante este fenómeno. “Esperamos entre seis y 11 milímetros de precipitaciones en Caspana y Toconce hasta el domingo, por lo que es fundamental seguir algunas recomendaciones, especialmente en el sector agropecuario”, señaló.
Entre las medidas sugeridas, Cortés instó a instalar techumbres provisorias para proteger corrales y almacenar fardos de alfalfa en lugares secos y seguros, evitando pérdidas en la actividad ganadera. Además, llamó a la población a informarse exclusivamente a través de medios oficiales y a seguir las indicaciones sobre tormentas eléctricas.
Por su parte, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, mantiene vigente un decreto de emergencia para la comuna, con el fin de estar preparados ante posibles efectos de las precipitaciones.