La directiva del comité de adelanto de la Villa El Delfín, ubicada en Valdivia, región de Los Ríos, presentó una denuncia para que se investigue el presunto robo de agua y la contaminación de las napas subterráneas.
Hace años, los habitantes disfrutaban de un suministro de alta calidad, apto para beber, ducharse y cocinar. Sin embargo, recientemente los residentes comenzaron a notar sedimentos en el agua y una baja en la presión que incluso impide el uso de calefón.
Naslo Álvarez, encargado del mantenimiento, fue quien identificó bombas extractoras y estanques no autorizados en la parte alta del cerro. Asimismo, se sospecha que los dueños de algunas viviendas estarían arrojando aguas servidas cerca de las napas.
Sobre esta denuncia, la directora regional de Aguas, Francisca Vargas, mencionó a Radios Regionales que si “se comprueba la extracción de agua no autorizada, las sanciones pueden ir desde multas de los 10 UTM ($672.940) a los 500 ($33.647.000) UTM".
"Asimismo, la orden de cese de la extracción y en algunos casos la remisión de los antecedentes al Ministerio Público por eventual delito de usurpación de aguas”, agregó.
La presidenta del comité, Alfa Álvarez, cuestionó la inconsciencia de las personas que estarían contaminando el agua subterránea, sin tener en cuenta a la población afectada.
Con fotografías y videos, los dirigentes solicitaron investigar y sancionar a los responsables, a la Policía de Investigaciones y la Dirección General de Aguas de la región de Los Ríos.
Mientras tanto, los vecinos, como medida de protección, dejaran de consumir el agua hasta que se determinen su verdadero estado en los estudios.