Un nuevo estudio de opinión pública realizado por la consultora Áurea Estrategia en el Distrito 17 de la Región del Maule revela un panorama político competitivo de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y de diputados de 2025. El sondeo, realizado entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre, midió las preferencias electorales de personas mayores de 18 años residentes en las provincias de Talca y Curicó, abarcando 16 comunas del distrito.
Con un tamaño muestral de 1.174 casos y un margen de error estimado de ±2.7%, el estudio ofrece una radiografía del escenario político actual en una de las regiones clave para las próximas elecciones.
Jara lidera en la presidencial, seguida por Kast y Matthei
En el escenario presidencial, la candidata del Partido Comunista, Jeanette Jara, se posiciona como la favorita en el Distrito 17 con un 31,2% de las preferencias. Le sigue de cerca el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, con 27,8%, mientras que la alcaldesa de Providencia y candidata de la UDI, Evelyn Matthei, se ubica en tercer lugar con 16,1%.
El resto de las preferencias se reparte entre:
-
Franco Parisi (PDG): 5,1%
-
Johannes Kaiser (RN): 4,8%
-
Harold Mayne-Nicholls (IND): 4,7%
-
NS/NR (No Sabe/No Responde): 9,0%
Este resultado refleja una competencia reñida entre los principales bloques políticos y perfila una eventual segunda vuelta polarizada entre las candidaturas de izquierda y derecha más dura.
Juan Castro encabeza escenario senatorial
El sondeo también indaga en la elección senatorial por el Distrito 17, donde Juan Castro Prieto (PSC) aparece como el candidato con mayor respaldo, alcanzando un 12,01% de las preferencias. En segundo lugar se encuentra Juan Antonio Coloma (UDI) con 10,02%, seguido de Cristián Vial Maceratta (IND-REP) con 9,40%.
Completan el listado de los cinco candidatos más mencionados:
-
Alexis Sepúlveda (PR): 9,10%
-
Beatriz Sánchez (FA): 8,66%
El porcentaje de indecisos o quienes no respondieron en esta categoría alcanza un 14,20%, lo que indica que aún hay un margen considerable de votantes por conquistar en esta carrera.
Proyección de diputados: diversidad de pactos y nombres emergentes
Respecto a la proyección de escaños para la Cámara de Diputados, el estudio anticipa una representación diversa, con presencia de distintos pactos y partidos. Según la configuración de listas considerada, los siete escaños del Distrito 17 se distribuirían entre:
-
R. Celedón (Frente Amplio)
-
P. Castillo (Democracia Cristiana)
-
B. Moreno (Republicanos)
-
B. Vásquez (Social Cristiano)
-
F. Donoso (UDI)
-
C. Torres (UDI)
-
J. I. Avello (IND - Alianza Humanista)
En cuanto a preferencias individuales, destacan:
-
R. Celedón (FA): 10,19%
-
B. Moreno (REP): 9,44%
-
F. Donoso (UDI): 8,62%
Un 15,94% de los encuestados declaró no tener una preferencia clara (NS/NR), lo que muestra que aún hay espacio para movimientos estratégicos por parte de los partidos en campaña.
Cobertura y Metodología
El sondeo cubrió las comunas de Constitución, Curepto, Curicó, Hualañé, Licantén, Maule, Molina, Romeral, Sagrada Familia, Talca, Pelarco, Rauco, Pencahue, Vichuquén y San Clemente.
La metodología incluyó encuestas presenciales y telefónicas, asegurando una representatividad equilibrada entre zonas urbanas y rurales, y se realizó aplicando cuotas por sexo, edad y comuna para reflejar la estructura poblacional del distrito.