Durante esta semana, la Municipalidad de Cañete, a través de su Oficina de la Mujer, participó en una significativa muestra de los talleres de telar y costura mapuche realizados por la Agrupación Rayén Vogue, instancia que reunió a participantes, monitoras y autoridades en torno al rescate de saberes tradicionales y al fortalecimiento del trabajo colaborativo entre mujeres.
El taller de telar, iniciado en diciembre del año pasado con la participación de 12 vecinas, entregó conocimientos básicos sobre esta ancestral técnica textil, contando con materiales aportados por el municipio. Posteriormente, se dio inicio al taller de costura, enfocado en la confección de vestimenta mapuche, como delantales, blusas y el tradicional chamal.
Actualmente, se desarrolla la segunda etapa del taller de costura, con la participación activa de 11 mujeres, quienes continúan perfeccionando sus habilidades en este valioso proceso formativo.
Ambas iniciativas han sido guiadas con dedicación por las profesoras María Éster Nain (telar) y Génesis Fernández (costura), quienes destacaron el compromiso de las participantes y el valor de estos espacios como herramientas de aprendizaje, empoderamiento y recuperación de la identidad cultural.
La actividad contó con la presencia de los profesionales de la Oficina de la Mujer, quienes reafirmaron el compromiso municipal con la promoción de iniciativas que fortalezcan el rol de la mujer en la comunidad y contribuyan al rescate del patrimonio cultural.
En la instancia, la profesora María Éster dedicó emotivas palabras de agradecimiento al municipio, valorando el respaldo institucional que hace posible desarrollar este tipo de actividades que dignifican y fortalecen a las mujeres de la comuna.
Fuente: @municanete