El 14 de marzo se conmemora el Día Contra el Ciberacoso Escolar, fecha establecida como tal por la ex ministra de Educación, Marcela Cubillos, con el fin de promover una sana convivencia escolar y el buen uso de las tecnologías entre los jóvenes.
Pero ¿Qué es el ciberacoso escolar? Esto se refiere al hostigamiento reiterado realizado por estudiantes dentro o fuera del establecimiento en contra de un compañero a través de algún medio tecnológico. Sin embargo, a pesar de que esta es una realidad que viven muchos niños y jóvenes chilenos, aún no existe una ley que penalice este tipo de hechos.
Cabe destacar que según un estudio elaborado por la Fundación para la Convivencia Digital y la Facultad de Educación de la Universidad de Los Andes a 2.441 estudiantes de 4° a 7° básico, un 24% de los jóvenes señala que ha visto que le han hecho cyberbullying a otros, mientras que un 8% dice haber vivido una o dos veces una situación de este tipo.