Esta iniciativa busca aportar a la comunidad desde la formación, promoviendo el desarrollo integral de las personas. En esta edición, se trabajó con usuarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de las municipalidades de Lebu, Los Álamos y Cañete, además del Sindicato de Trabajadores de Ferias Libres Independientes de Lebu, fortaleciendo capacidades que impactan directamente en la vida personal y laboral de las y los participantes.
Paola Fernández, participante del taller de inglés comunicacional para la atención a clientes, compartió su experiencia: “El taller fue súper dinámico y útil. Sin duda me servirá para atender mejor a los clientes, ya que muchas veces me sentí limitada. Ahora sólo espero que se imparta nuevamente para seguir aprendiendo”.
Los cinco talleres realizados por sede Lebu fueron: Primeros Auxilios, Inglés Comunicacional para la Atención al Cliente, Formulación de Proyectos, Electricidad Básica para el Hogar y Conductoras en Ruta: Mecánica S.O.S.
Catalina Casanova Cancino, coordinadora de Vinculación con el Medio de sede Lebu, destacó: “Esta propuesta se enmarca en el Plan Anual de Vinculación con el Medio, con la participación activa de docentes, titulados y estudiantes, quienes, en su rol de monitores, enriquecen su proceso formativo mientras comparten sus conocimientos con la comunidad. Este enfoque también permite a los estudiantes reforzar sus aprendizajes y desarrollar habilidades integrales fundamentales para su futuro profesional”.
A través de estos espacios formativos, sede Lebu reafirma su compromiso con el desarrollo del territorio, promoviendo una educación técnica al servicio de las personas y de su crecimiento integral.