El Servicio Electoral (Servel) reforzó recientemente las medidas destinadas a asegurar la participación de todos los ciudadanos en las Elecciones Presidenciales 2025, recordando que cualquier persona con discapacidad, movilidad reducida, dificultades visuales o que necesite apoyo para votar puede solicitar el uso del voto asistido. Esta herramienta busca garantizar que el proceso sea plenamente inclusivo y accesible.
Bajo esta modalidad, el elector tiene el derecho de escoger quién lo acompañará al momento de sufragar: puede ser un familiar, una persona de confianza o incluso un vocal de mesa, siempre que la asistencia se realice dentro de la cámara secreta. Antes de votar, el ciudadano debe comunicarlo al presidente de mesa, mientras que el acompañante deberá registrar su nombre y RUT, cumpliendo así con el protocolo que impide asistir a más de una persona por jornada.
El organismo también recordó que los adultos mayores, las personas con discapacidad y las embarazadas cuentan con preferencia para sufragar durante toda la jornada, pudiendo además solicitar apoyo para desplazarse dentro del local de votación si lo consideran necesario. Estas facilidades buscan asegurar un proceso ordenado y libre de obstáculos para los grupos que requieren mayor acompañamiento.
Finalmente, el Servel recalcó que los locales dispondrán de mesas accesibles, plantillas en braille, rampas, sillas de descanso y otras herramientas que favorecen el ejercicio del voto sin barreras. Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso de que todos los electores puedan participar en la elección de manera plena, segura y acompañada, si así lo necesitan.