Casi dos millones de estudiantes podrían ver interrumpidos sus desayunos y almuerzos este martes 12 de agosto debido al paro nacional convocado por la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim).
Ante este escenario, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) activó un plan de contingencia que contempla mantener el servicio habitual de alimentación caliente en establecimientos con personal operativo y, en aquellos sin manipuladoras, entregar raciones frías con productos envasados, siempre que las condiciones lo permitan.
El organismo informó que desplegará equipos de sus 16 direcciones regionales y 18 oficinas provinciales para supervisar en terreno la entrega de alimentos. También advirtió multas y sanciones a las empresas concesionarias que no cumplan con lo comprometido en los contratos.
Desde Fenasim, su presidenta, Rosa Fierro, aseguró que “el paro va sí o sí” e instruyó a paralizar actividades en todos los colegios. La movilización busca exigir el pago de finiquitos adeudados por empresas como Las Lagunas, Ecoimport y Grupo TIC, que afectan a más de 1.300 trabajadoras, y acusa a Junaeb de ser “cómplice” de estos incumplimientos.
En su defensa, Junaeb afirmó haber impulsado instancias de diálogo, logrando destrabar pagos para más de 3.600 trabajadoras de distintas concesionarias, además de impulsar acciones legales para recuperar recursos pendientes. Fenasim también exige mejoras en infraestructura, revisión de los índices de gestión y participación en las licitaciones.
Otro punto de conflicto es la aplicación piloto que muestra el menú diario en línea: el gremio sostiene que incrementa la presión sobre las trabajadoras, mientras que la institución asegura que no implica mayor carga laboral y que aún se encuentra en evaluación.