Los trabajos de restauración del Palacio de La Moneda fueron suspendidos por orden de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Santiago, luego de detectarse que las faenas no contaban con la autorización correspondiente. La medida, que fue notificada a la directora administrativa de Presidencia, Antonia Illanes, afecta directamente al proyecto que había comenzado hace algunos días y que contemplaba una inversión de $4.629 millones.
Desde el municipio, encabezado por el alcalde Mario Desbordes (RN), explicaron que la paralización se debe a que se estaban ejecutando trabajos en la fachada e instalación de andamios en un bien nacional de uso público, sin el permiso requerido por la DOM. La empresa Constructora Pío V Limitada, encargada de las obras adjudicadas por $3.890 millones netos, deberá ahora acreditar los permisos de mantención y de ocupación del bien nacional, además de contar con la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales.
La resolución municipal advierte que el reinicio de las faenas solo será posible una vez que se regularice la documentación y se cumpla con las exigencias legales establecidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones. De lo contrario, se podría iniciar un proceso de fiscalización y sanciones conforme a la normativa vigente.
Por su parte, desde La Moneda emitieron un comunicado donde defendieron el proyecto, asegurando que se trata de una iniciativa de preservación patrimonial que busca mejorar las condiciones laborales y de accesibilidad dentro del palacio.