Dos personas fueron sorprendidas con credenciales de salud falsas en la ruta 78
El Seremi de Salud de la región de Valparaíso anunció que interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público en contra...
Esta semana Chile dijo adiós definitivamente a las bolsas plásticas. Pero ¿sabe usted cuáles son las excepciones a esta normativa? Se podrán entregar bolsas cuando se trate de alimentos de contacto directo, como por ejemplo pan, verduras, frutas y pescados.
Quienes no cumplan con la normativa se exponen a multas de hasta 5 UTM por cada bolsa plástica entregada, es decir, 250 mil pesos. Antes de 2018, en Chile se usaban 3.400 millones de bolsas plásticas al año, unas 200 anuales por persona.
Esta ley se aplicó de forma gradual desde el 3 de agosto de 2018, fecha en que se permitía la entrega de 2 bolsas como máximo. El 3 de febrero de 2019 supermercados, retail y grandes empresas dejaron de entregarlas y, finalmente, el 3 de agosto pasado se sumaron los almacenes, pymes y comercio.